Integración de Drupal y 1C
Enlace al código y descripción:
https://drupalbook.org/ru/drupal/integraciya-1s-i-drupal
Si ya tienes un sitio y entiendes que está desactualizado o deseas simplemente mejorar su funcionamiento, nosotros trasladaremos cuidadosamente todos tus datos del sitio antiguo al nuevo.
Con frecuencia nos contactan propietarios de tiendas en línea que reconocen que la funcionalidad de su sitio no es tan cómoda como quisieran. Nuestra solución de integración de Drupal con 1C ahorra a tu equipo una gran cantidad de tiempo.
Pero normalmente el recurso existente ya contiene grandes volúmenes de información que no querrás perder ni volver a subir manualmente.
¡Lo haremos todo por ti! Trasladaremos cuidadosamente tus bases de datos al nuevo sitio, no perderás nada y ganarás una herramienta renovada, más eficiente y rentable para tus ventas online.
La integración del sitio con sistemas de automatización empresarial reduce los costos y, por tanto, aumenta la rentabilidad. ¿Cómo sucede esto?
- Se eliminan tareas improductivas de los gestores, incrementando su eficiencia y rentabilidad. El gestor ya no pierde tiempo comprobando stock, buscando sustitutos, emitiendo facturas o albaranes: el sitio lo hace automáticamente, ahorrando tiempo tanto al gestor como al cliente.
- Se automatiza todo el flujo comercial, empleando el tiempo de trabajo de forma más eficaz.
- El gestor dispone de más tiempo para captar nuevos clientes, mantener el sitio y otras tareas estratégicas.
¿Cómo se integran nuestros sitios Drupal con 1C?
Existen tres opciones principales de integración:
-
Integración mediante archivos de texto (XML, CSV, etc.). Adecuada para actualizaciones poco frecuentes. Requiere coordinar a un programador de 1C con un desarrollador web y no es segura para transmitir información financiera.
-
Acceso directo a la base de datos. 1C vuelca directamente la información necesaria en la base de datos de Drupal en el servidor a través de un túnel SSH usando consultas SQL, y extrae pedidos igualmente. Conveniente para actualizaciones periódicas programadas, pero no para reflejar el estado del stock en tiempo real o actualizaciones parciales por evento, dado que 1C puede ralentizarse. El túnel SSH garantiza la seguridad de los datos. Es ideal si cuentas con un programador 1C propio y no necesitas mostrar el stock exacto en todo momento. Ofrecemos consultoría gratuita para tu programador y él puede implementar la integración.
-
Integración mediante una aplicación externa. Permite una sincronización completa y en tiempo real entre 1C y Drupal, mostrando a los clientes el estado actualizado de los almacenes. El flujo funciona así: 1C registra los cambios en un directorio específico, la aplicación externa supervisa ese directorio y, al detectar nuevos registros, los inserta en la base de datos de Drupal a través de un túnel SSH. Cuando se crea un pedido en el sitio, la aplicación notifica a 1C de forma adecuada. Entregamos el código fuente de la aplicación para que puedas adaptar la estructura de la base de datos según tus necesidades.
Además, si solo deseas importar el catálogo de precios de 1C a Drupal, podemos proporcionarte una herramienta externa. Te entregaremos el código fuente para que puedas modificarlo en caso de que cambie la configuración de 1C.
Algunas empresas integran Drupal con 1C vía correo electrónico. Nosotros no recomendamos ese método, pues no es seguro para información financiera ni el más ágil.
¿Qué información pueden intercambiar Drupal y 1C?
Cualquier tipo.
El objetivo es mostrar al cliente la información que necesite, por ejemplo:
- Catálogo de productos y alternativas de distintos fabricantes;
- Estado de stock y fechas de reposición;
- Descuentos personalizados;
- Saldo en la cuenta del cliente;
- Plazos de entrega;
- Deudas pendientes y fechas de vencimiento;
- Fases de ejecución de pedidos en curso;
- Historial de pedidos;
- Documentos financieros.
El sitio debe capturar las acciones del cliente, tales como:
- Pedidos realizados por el cliente;
- Interacciones con promociones y reacciones a campañas de marketing;
- Estadísticas de visitas;
- Estadísticas de búsqueda (qué buscó, si encontró el producto, disponibilidad, conversión en pedido, etc.).
¿Cómo convencer a los clientes de usar el sitio?
- Demuestra que el sitio es verdaderamente cómodo y ventajoso para ellos;
- atrae nuevos clientes que preferirán operar directamente a través de la web;
- ofrece un descuento por pedidos realizados en línea. La reducción de costes en la gestión de pedidos compensará el descuento.